Connect with us

Espectáculos

Las famosas afrontan la vejez altivas y con altivez

Meryl Streep, Andie Macdowell, Diane Keaton, Sofía Loren y Tina Turner son representantes de esta generación que se plantó y le dio cara a su realidad temporal, sin ambages, con optimismo, asumiendo sus consecuencias externas, pero demostrando asimismo, que la vejez con propósito es mucho más llevadera. Leyendas

Published

on

Photo: Shutterstock

Algunas de las más reconocidas actrices de Hollywood han pasado de los sesenta pero siguen tan vigentes como en sus años dorados. Meryl Streep, Andie Macdowell, Diane Keaton, y Sofía Loren son representantes de esta generación que se plantó y le dio cara a su realidad temporal, sin ambages, con optimismo, asumiendo sus consecuencias externas, pero demostrando asimismo, que la vejez con propósito es mucho más llevadera y que la nueva longevidad presenta además, nuevas oportunidades. También la cantante Tina Turner tenía una opinión positiva sobre su vejez viéndola inclusive, como una segunda oportunidad.

Todas ellas tienen en común su aceptación con altivez y orgullo y trabajan con la idea de que la vejez no es un obstáculo sino una oportunidad, sobre todo porque han sido responsables y consecuentes con su vida, con su mente y con sus cuerpos. Todas tienen actividad permanente, con compromisos profesionales y sociales que no imaginaron cuando tenían 30 o 40 años. Han sido cuidadosas con su aspecto, han preferido ser más naturales y lo han afrontado a pesar de algunas críticas; siguen siendo actuales, modernas e irreverentes. Siguen #rompiendoestereotiposdedad y por su notoriedad son la representación de los #nuevosviejos, que ahora son más activos y menos desvalidos. Les traemos aquí, sus interesantes y agudas opiniones sobre la vejez y lo que ella les ha traído y representa. Leyendas

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Meryl Streep, en 2021.

22 de junio de 1949 (75 años)

Si hay alguien que merece denominarse ACTRIZ, así con mayúsculas, es Meryl Streep. Respetada y venerada, es una de las actrices más versátiles; Actriz dramática («Kramer vs Kramer», «La dama de hierro»), de comedia («¡Mamma mia!», «El diablo se viste de Prada»), romántica («Memorias del África»-1985, «Los puentes de Madison»-1995). Camaleona, todos sus papeles destacan por su rigurosidad y respeto a su audiencia. Multiple nominada y ganadora de tres Oscar, no se ha dejado avasallar por la edad ni el concepto sesgado que tiene de ella el mundo hollywoodense, y a medida que pasa el tiempo, ha ido contemporizando sus personajes y sus actuaciones. Ha sido férrea defensora de los derechos de las mujeres y promotora de la igualdad. Fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias a las Artes en 2023. Es una verdadera leyenda.

“La belleza y el atractivo no se basan en un número, sino en la inteligencia, el sentido del humor y con cuanto interés y curiosidad ves la vida” Comentario de la actriz a la pregunta sobre por qué nunca se había sometido a cirugía estética para borrar las señales de la vejez.

Que nadie me arrebate las arrugas de mi frente, conseguidas a través del asombro ante la belleza de la vida: O las de mi boca, que demuestran cuánto he reído y cuánto he besado; Y tampoco las bolsas de mis ojos: en ellas está el recuerdo de cuánto he llorado.

“Mientras mayor me hago, más apetito por la vida y más aprecio por ella tengo. Creo que cuando era joven no le prestaba atención a esto, porque en ese tiempo pensaba que era eterna, pero recientemente perdí dos amigos muy cercanos y entendí que la vida son sólo unos segundos. Debes aceptar que envejecerás, La vida es valiosa y cuando has perdido a mucha gente te das cuenta de que cada día es un regalo

21 de abril de 1958 (66 años)

Con su conocida cara de inocencia, Andie Macdowell se inició como modelo trabajando en la prestigiosa casa Elite de NY. Posteriormente entró al cine y fue protagonista de películas tan conocidas como «Matrimonio de conveniencia» (1990), Vidas cruzadas (1993), dirigida por Robert Altman, o Atrapado en el tiempo (1993), cinta de culto, con Bill Murray; también actuó en «Cuatro bodas y un funeral» (1994) al lado de Hugh Grant, cinta con la que se inauguró la denominación de ‘comedia romántica’. En el Hollywood del siglo pasado, tener 40 años significaba ostracismo, por lo que se retiró a cuidar de sus tres hijos. Regresó a sus 63 años, a participar en «La Asistenta» (2021), la reconocida serie de Netflix, interpretando a la madre de la protagonista (su hija también en la vida real). Desde hace más de 30 años es la imagen de L’Oreal y aboga por la naturalidad, por lo que se ha convertido en un referente, un nuevo icono de moda y belleza natural. Ha sido portada de importantes revistas de moda como Vogue, Vanity Fair, Harpers y Cosmopolitan.

Quiero ser vieja. Estoy cansada de tratar de ser joven. No quiero ser joven. Fui joven. Y [envejecer] me ha costado mucho esfuerzo. Ya trabajo lo suficiente para mantener mi figura, cuidar mi cuerpo, nutrir mi piel, ejercitar mi cerebro. ¿Qué más puedo hacer? No puedo continuar con la farsa.

Me hace reír cuando alguien dice que [las canas] me hacen parecer mayor. ¿Sabes qué? Voy a cumplir 65. ¿Qué piensas, parezco de 75 solo porque me solté el pelo?» «Si me estuviera tiñendo el pelo, la gente podría percibirme como más joven», admite. «Pero, ya sabes, simplemente no necesito eso; no es algo que yo desee. No es una percepción que me satisfaría. Me siento cómoda siendo vista como una mujer envejecida.”

“Todavía quiero que me vean, pero no por las razones por las que se ve a los jóvenes. Quiero ser visto por todas las cosas por las que tal vez un hombre podría ser visto: mis fortalezas, mi inteligencia, mi conocimiento, mi experiencia.”

Reciente foto de Diane Keaton en 2024.

5 de enero de 1946 (78 años)

Diane Keaton, actriz, directora y productora, es toda una celebridad: ha actuado al lado de grandes estrellas como Marlon Brando y Al Pacino, en la saga de «El Padrino» o de Peggy Smith, Sara Jessica Parker, Frances MacDormand, Jack Nicholson, Warren Beatty (de quien fue su pareja muchos años), Keanu Reeves, Robert de Niro y Meryl Streep, entre muchos otros, con los que ha compartido pantalla; o siendo la compañera y musa del gran director Woody Allen y actuado en algunas de sus mejores comedias como «Manhattan», «Annie Hall», «Sueños de un seductor» o «Días de radio». Se ha mantenido vigente desde 1970 y cada año actúa o dirige al menos una película y es un referente obligado en el mundo del cine. En los últimos 5 años ha participado en ¡13 películas! Fotógrafa y amante de la arquitectura (remodela casas, las vende y escribe sobre el tema). Mujer independiente, de carácter, activa y poderosa.

Dicen que a mi edad no deberíamos usar jeans ajustados, ni llevar el cabello largo porque ‘nos hace ver mayores’. Que no debemos maquillarnos como jovencitas, vestir de negro o tomarnos selfies. Pero a mi edad ya no nos importa lo que digan. No seguimos reglas absurdas ni dejamos que nos impongan cómo ser. Nos importa estar bien con nosotras mismas, divertirnos como y cuando queremos. Vestimos para nosotras y vivimos sin miedo a ser juzgadas.

Así lucía Sofía Loren a sus 75 años

20 de septiembre de 1934 (90 años)

Diva eterna, mito viviente del cine de la época dorada de Hollywood e icono de belleza y estilo, Sofía Loren marcó una época con su sensualidad y desparpajo actoral, símbolo sexual de casi tres generaciones. Ha participado en más de 100 películas y ganado dos Oscar, uno de ellos honorífico y el otro como mejor actriz en «Dos mujeres» Su última aparición en la gran pantalla fue en la película «La vida por delante» en 2020, con 86 años y dirigida por su hijo Edoardo Ponti. El diseñador Gianfranco Ferré, quien la vistió en «Pret a portet» (1994) de Robert Altman, dijo sobre la Loren, ya en su sexto piso: “Es la última gran diva, no se la ama porque sea guapa, sino porque es auténtica”

La mía es una historia muy bonita, llena de muchas cosas, de muchos recuerdos, buenos y malos, porque la vida a veces es muy dura. Muy violenta, sobre todo cuando yo nací y durante la guerra. Pero, por supuesto, el final es feliz”

Envejecer puede ser agradable, e incluso divertido, si sabes cómo emplear el tiempo, si estás satisfecho de lo que has logrado y si sigues conservando la ilusión.”

“Ayer, hoy y mañana”. Memorias de Sofía Loren (Lumen, 2014)

26 de noviembre de 1939 – 26 de noviembre de 2023

A los 70 años Tina Turner realizó su última gira mundial.

Fue llamada la Reina del Rock. Su fama la empezó a forjar después de los 45 años como solista, por la original energía de sus presentaciones en vivo y sin el lastre de su violento marido Ike Turner, de quien lo único que recibió fue su apellido. Se retiró a los 70 años luego de una larga carrera de más de 50 años. Falleció a los 83 años

Sin duda he sentido más felicidad con el paso de los años, y tengo aún más paciencia y amor por los demás. Hay un cambio de percepción, una ampliación, que se da con la edad, un mayor aprecio por las cosas sencillas. Pero primero hay que tener amor propio.

Sí, tengo 80 ¿Cómo pensaba que iba a estar a los 80? Así no. ¿Cómo así? Bueno, me veo genial (risas), me siento bien; he atravesado serias enfermedades que estoy superando. Es como tener una segunda chance en la vida, por eso me siento feliz de ser una mujer vieja

Gracias por comentar y compartir

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Rompiendo estereotipos de edad

Esta campaña testimonial, promovida por quintopiso.net, busca cambiar la percepción sobre los viejos y quitar del imaginario popular algunos de los estereotipos que los definen. El ciclismo y el atletismo como actividades deportivas son los primeros temas

Esperamos su apoyo suscribiéndose a nuestro canal de Youtube, comentando y compartiendo los videos, contando su experiencia con el ciclismo y otras actividades deportivas y anexando los hashtags sugeridos #rompiendoestereotiposdedad, #nuevosviejos y #soyveteranoenbici. También pueden escribirnos al correo quintopisojb@gmail.com

Estos son algunos de los videos de la semana

*John Brian Cubaque Rey (1954) Director-editor de quintopiso.net, revista virtual dedicada al bienestar, respeto y empoderamiento de personas mayores de 50 años. Ex periodista gráfico de la revista Semana y de la Agencia Nacional de Noticias CIEP. Diseñador gráfico, especializado en diseño editorial y docente universitario.

Fuentes: “Ayer, hoy y mañana”. Memorias de Sofía Loren (Lumen, 2014) / Revista Vogue / elpais.com / telva.com / tn.com.ar / Wikipedia

¬¬¬|||¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬|||¬¬¬
¬¬¬|||¬¬¬¬¬¬¬¬|||¬¬¬
¬¬¬|||¬¬¬|||¬¬¬
¬¬|||¬¬

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Humor Mayor

Iniciemos el año relajados, con algo de humor para paliar los días difíciles que se nos vienen. Queremos hacer un poco de terapia de la risa para que tengamos una contra a todos los problemas que nos agobian. Burlarnos de nosotros mismos de vez en cuando también es saludable. Esperamos que lo disfruten.

Published

on

Iniciemos el año con algo de humor para paliar los días difíciles que se nos vienen. Queremos hacer un poco de terapia de la risa para que tengamos una contra a todos los problemas que nos agobian. Temas como el temor a envejecer, el sexo o la cirugía estética, así como la obsolescencia laboral, hacen parte de esta breve recopilación de reflexión humorística.

El humor sobre la vejez ha estado plagado de estereotipos y se vuelven tan predecibles que el humor se convierte en un chiste. Desde la idea de que el sexo es sólo de jóvenes, hasta que los viejos son poco reflexivos o siempre olvidadizos y débiles, hacen parte del arsenal. Aceptamos que hay algún detrimento físico a medida que pasan los años si no existen hábitos saludables y poco ejercicio y que, según la edad, puede haber un detrimento mental, sin embargo, no se puede generalizar. Les recordamos que no todos los viejos tienen alzheimer o no todos son tan limitados mental o físicamente (algunos incluso, pueden ser más fuertes y ágiles), y esos estereotipos o generalizaciones sobre la edad, nos convierten en chochos, «verdes» o simplemente «abuelos». Vale destacar que a partir de la generación de los «baby boomers» se han ido #rompiendoestereotiposdedad; hay que procurar no repetirlos, tal como lo evidencian estas reconocidas estrellas. #nuevosviejos.

Queremos rescatar el humor fino e inteligente que no es fácil de encontrar en medio de tanta chabacanería. Para ello tenemos invitados de lujo como Maitena (63), Quino o Tute (51), reconocidos caricaturistas argentinos, así como un corto monólogo del gran humorista hispano-uruguayo Godoy (84) quien hace una disertación sobre la vida, o como el mismo la denomina: «La gran mentira». Burlarnos de nosotros mismos de vez en cuando también es saludable. Esperamos que lo disfruten.

Quintopiso.net

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Temor a envejecer

Una mujer preocupada por envejecer al llegar a los 40 años, se encontraba extremadamente sensible a cualquier mínima señal de envejecimiento. Cuando descubrió algunas canas en su cabello, aterrada le preguntó a su esposo:

–Te lo dije me estoy volviendo vieja, ¿acaso ya viste esto que me ha salido?- dijo la mujer
–¿Qué mi amor? -le contestó él- ¿las arrugas?

Sabiduría de la edad

Un anciano de 75 tenía un hobby: amaba pescar. Él estaba sentado en su barco cuando de repente escuchó una voz diciendo »recógeme». Él miró a su alrededor pero no pudo ver nada. Él pensó que estaba soñando cuando escuchó nuevamente una voz diciendo, »Recógeme». Miró hacia el agua y vio a un sapo flotando en la orilla. El hombre dijo:
–»¿ Me estás hablando a mi? El sapo dijo,
–»Sí, estoy hablando contigo. Recógeme y bésame; y me convertiré en la mujer más hermosa que has visto en tu vida. Me aseguraré que todos tus amigos te envidien y sientan celos de ti, porque seré tu novia.»
El hombre miró al sapo por un corto tiempo, lo recogió y cuidadosamente lo metió en uno de los bolsillos de la camisa. El sapo dijo,
–»¿Qué estás haciendo?, ¿Estás loco?, ¿No escuchaste lo que dije? Te dije que si me besas me convertiré en tu hermosa novia.» Él abrió su bolsillo, miró al sapo y dijo,
–»¡Nah. A mi edad, prefiero tener un sapo parlanchín!»


Obsolescencia laboral

Sexo, mentiras y realidad

 La visita de los abuelos

La abuela y el abuelo fueron de visita a casa de su hijo y sus nietos y se quedaron a pasar la noche. Cuando el abuelo se encontró con un frasco de Viagra en el botiquín de su hijo, le preguntó si podía usar una de las pildoritas. Su hijo le respondió: – “Yo creo que no deberías hacerlo, papá, son muy fuertes. Y también son muy caras.” – “¿Cuánto cuestan?» -Preguntó el papá. – “$20.000  por pastilla.” -Le contestó el hijo. – «No importa,” dijo, “insisto en que quiero probar. Mañana cuando me vaya, te dejaré el dinero debajo de la almohada.”

Al día siguiente, cerca del mediodía, el hijo encontró $50.000  bajo la almohada.  Decidido llamó al papá y le dijo: – “Te dije que cada píldora costaba $20.000, no $50.000” – “Si hijo, entendí perfectamente,” respondió, “¡Los $30.000 los puso tu mamá!»
::::::::::::::::::::::::::::::::

10 recomendaciones para las relaciones íntimas en adultos mayores

  1. Limpia muy bien tus anteojos y asegúrate de que tu pareja se encuentra en la cama.
  2. Deja la luz encendida, para evitar tropiezos cuando vayas al baño.
  3. Apaga la televisión para que puedas concentrarte en la difícil tarea.
  4. No olvides desnudarte. Me gusta
  5. Verifica que tu dentadura postiza tenga suficiente pegamento, no sea que se te salga durante la acción.
  6.  Anota el nombre de tu pareja en la palma de la mano (por si se te olvida).
  7. Recuerda la “pastilla azul mágica».
  8. Ten algún analgésico a la mano, por si se te traba la columna o te da un calambre.
  9. Verifica que el número de emergencias se encuentre dentro del sistema de marcación rápida de tu teléfono.
  10. Ten a la mano la póliza de seguro de gastos médicos o tu carnet de ingreso.
  11. Por último, presume la hazaña con tus amigos contemporáneos.
    Imprime estas recomendaciones en letra grande, para que no tengas problemas al leerlas.

::::::::::::::::::::::::::::::::::

Mucho esfuerzo

Va un anciano a la consulta del médico y le dice:

– “Mire doctor. Yo cuando voy por el primero voy bien. Cuando voy por el segundo empiezo a fatigarme, en el tercero me dan calambres y escalofríos, y en el cuarto me desplomo”.

El médico le pregunta: – “Señor, pero ¿usted qué edad tiene?  – “Pues 85 años cumplidos”, responde el hombre –”¿ Y a su edad qué más quiere?, le pregunta el médico

– “Pues yo solo quisiera llegar al quinto piso que es donde vivo”.
::::::::::::::::::::::::::::::::::

Mentir sobre la edad

Juan José, un hombre millonario de 60 años, aparece un día en el club de golf con su nueva esposa, una ardiente joven de 28 años. Sus amigos están asombrados. «No hay forma de que alguien tan joven y atractivo esté de acuerdo en casarse con un viejo como tú. ¿Cómo lo lograste?» «Es simple», dice Juan José, «le mentí sobre mi edad». «¿Le dijiste que tenías 50 años?» preguntan sus amigos. Juan José niega con la cabeza. «¡No hay forma de que ella pueda creer que tienes 40 años!». Ellos exclaman. Juan José vuelve a negar con la cabeza. «Entonces, ¿cuántos años le dijiste que tenías exactamente?» Juan José sonríe y dice «le dije que tenía 85».

Esconder las canas

El sentido práctico del matrimonio

Una anciana de 80 años estaba siendo entrevistada por un canal local de noticias puesto que era la cuarta vez que se casaba.

El entrevistador comenzó a hacerle preguntas acerca de su vida, y del por qué había decidido casarse de nuevo a los 80.

– Mi marido es director de una funeraria, respondió ella. – Eso es interesante, respondió el reportero.

El reportero sintió entonces curiosidad por sus tres maridos anteriores y cuáles habían sido sus profesiones. Después de unos minutos de reflexión, la mujer sonrió y respondió con orgullo:

– Cuando tenía 20 años me casé con un banquero, cuando tenía 40 años me casé con un director de circo; con un predicador a los 60 años y ahora a los 80 con un director de funeraria.

El reportero estaba un poco sorprendido por la respuesta pero siguió adelante y formuló su última pregunta. Le preguntó la razón por la que había decidido casarse con personas con vidas tan diferentes. – La mujer sonrió y explicó lo siguiente:

-Me casé con mi primer marido por dinero; con el segundo por la diversion; con el tercero para estar preparada espiritualmente; y con mi último marido para tenerlo todo en regla cuando llegue el momento.

La vida, una gran mentira: Godoy

El gran humorista uruguayo Wellington Ángel Romero Godoy (1941), conocido popularmente como Godoy, presenta un monólogo sobre el sexo, la mujer, el hombre, la muerte, Dios, la estupidez, la felicidad… en fin, sobre la vida misma, es decir sobre la gran mentira.

La vida, la gran mentira, Godoy

Maitena: el duro aprendizaje de envejecer

La gran humorista gráfica argentina Maitena (1962), quien tiene una aguda forma de ver la vida y el envejecimiento en particular, nos presenta dos historietas con las variables de comportamiento, según la edad, respecto a la cirugías estéticas y el paso del tiempo.

Y para cerrar con broche de oro no podía faltar la reflexión del siempre ingenioso Quino

Continue Reading

Espectáculos

Alborada y alumbrados en Medellín

Estuvimos en Medellín por asuntos familiares y coincidimos con dos eventos que dan inicio a las fiestas decembrinas en «La bella villa»: la alborada y el encendido de las luces navideñas sobre el río y en su área metropolitana. Registro gráfico.

Published

on

Estuvimos en Medellín por asuntos familiares en los que celebramos la vida, y coincidimos con dos eventos que dan inicio a las fiestas decembrinas en esta hermosa ciudad: la alborada y el encendido de las luces navideñas sobre el río y en su área metropolitana. Traemos un registro gráfico de nuestro corto paso por los alumbrados en Medellín “la capital de la eterna primavera”, convertida en las noches de diciembre en un derroche de luz.

La alborada es una atronadora celebración de carácter popular, no oficial, que marca el inicio de las fiestas navideñas en Medellín. El estruendo se extiende por toda la capital antioqueña, justo cuando dan las 12 de la noche del último día de noviembre. Vista desde lo alto, es un constante destello de luces y ruido que se escucha en toda la ciudad y que dura más de media hora. No todo el mundo lo celebra, por sus nefastas consecuencias en aterradas mascotas y, sobre todo, con muchos quemados, en su mayoría niños; de hecho, fueron reportados este año más quemados que el año pasado. Desafortunadamente, las campañas sobre uso y manejo responsable de pólvora no se acompañan con medidas educativas en colegios, con niños y padres, ni efectivas restricciones de venta. Esto podría remediarse con espectáculos de fuegos artificiales en parques metropolitanos, manejados por profesionales, que congregarían a las comunidades, se disfrutarían más y que además, le costarían menos a los municipios que atender urgencias de tantos quemados; solo faltaría una decisión política de parte de los alcaldes de turno.

Son ya famosos los alumbrados navideños de Medellín y su área metropolitana y motivo de visita e interés turístico. El río Medellín, que atraviesa la ciudad de sur a norte, es ‘vestido’ con elegantes formas así como animadas y coloridas luces que disfrutan niños y adultos. Es un recorrido de casi un kilómetro, con figuras de los reyes magos y pantallas animadas de casi tres metros, que cambian constantemente de motivos, y un tendido luminoso sobre el ancho del río. Este año el asunto principal es el nacimiento y el pesebre con grandes estructuras iluminadas, personajes y animales acompañantes, sobre los cuales se divierten los niños y se toman fotos los grandes.

El alumbrado de Envigado es envolvente y se extiende en muchas de sus calles; en el parque, cubre los árboles y se une en el centro en una gigantesca telaraña sostenida por un poderoso árbol y confluye en una espléndida estrella central; tiene otros atractivos luminosos como un domo donde se pueden tomar fotos familiares y una zona al aire libre para compartir y tomarse un ‘güarito’ (copa de aguardiente) acompañado de fruta fresca picada, o una cerveza, sin alejarse del ambiente festivo y luminoso.

Sabaneta nos recibe con otra gran telaraña a la entrada del pueblo; su alumbrado es un poco más sencillo, pero más animado, y se extiende, además del parque central, hacia algunas calles aledañas donde adicionalmente se ofrecen comidas y dulces típicos. Allí también son famosos sus enormes buñuelos, hechos en una gigantesca paila a la vista de todos, y al igual que Envigado, se puede disfrutar desde una mesa al aire libre, comiendo, obviamente, uno de sus deliciosos buñuelos.

Caminar en este clima de Medellín es muy agradable y relajante que permite vestir con ropa cómoda y fresca. Vale la pena hacer el paseo no solo para ver los alumbrados, pues la «Bella Villa» siempre será un buen destino para otras actividades como la cultura, las compras y los negocios.

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Gracias por comentar y compartir

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Rompiendo estereotipos de edad

Esta campaña testimonial, promovida por quintopiso.net, busca cambiar la percepción sobre los viejos y quitar del imaginario popular algunos de los estereotipos que los definen. El ciclismo y el atletismo como actividad deportiva son los primeros temas

Esperamos su apoyo suscribiéndose a nuestro canal de Youtube, comentando y compartiendo los videos, contando su experiencia con el ciclismo y otras actividades deportivas y anexando los hashtags sugeridos: #rompiendoestereotiposdedad, #nuevosviejos y #soyveteranoenbici. También pueden escribirnos y enviar sus videos al correo quintopisojb@gmail.com

Estos son algunos de los videos de la semana

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

*John Brian Cubaque Rey (1954) Director-editor de quintopiso.net, revista virtual dedicada al bienestar, respeto y empoderamiento de personas mayores de 50 años. Ex periodista gráfico de la revista Semana y de la Agencia Nacional de Noticias CIEP. Diseñador gráfico, especializado en diseño editorial y docente universitario.

¬¬¬|||¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬|||¬¬¬
¬¬¬|||¬¬¬¬¬¬¬¬|||¬¬¬
¬¬¬|||¬¬¬|||¬¬¬
¬¬|||¬¬

Continue Reading

Espectáculos

El fenómeno de las MILF: Madres provocativas y provocadoras

La idealización de relaciones de jóvenes con mujeres maduras ha sido recurrente a través de la historia pero solo hasta hace muy poco esas relaciones han sido reconocidas. Para las mujeres mayores de 40 ha sido más difícil por los prejuicios de edad (edadismo), y las barreras sobre su sensualidad y sexualidad han sido consideradas inapropiadas y obscenas. ¿Por qué nuestra fascinación cultural y fetichización de las MILF?. Mamacitas

Published

on

Las relaciones de mujeres mayores con jóvenes

Desde los años sesenta, la liberación femenina trajo un quiebre social en la percepción que se tenía de las mujeres en sus comportamientos sociales y sexuales. Desde entonces, las mujeres cada día se han ido empoderando y superando el machismo, el equilibrio en el trabajo y en las relaciones afectivas. Para las mujeres mayores de 40 ha sido aún más difícil por los prejuicios de edad, y de contera, las barreras sobre su sensualidad y sexualidad, consideradas inapropiadas y hasta obscenas. Han logrado sobreponerse al edadismo y ser tenidas como deseables, así como explorar su sexualidad y no solo eso, también ser capaces de tomar la iniciativa frente a relaciones intergeneracionales. El antecedente más recordado de ese tipo de relación es la película El graduado (1967) en el que Ben, un joven que regresa de la universidad, es seducido por Mrs. Robinson, madre de su novia.

Mrs Robinson. Ilustración de Kristen Liu-Wong para InsideHook

Las MILF

El término ‘MILF’ (Mother I’d Like to Fuck) fue acuñado en la comedia adolescente American Pie (1999), cuando Finch tiene relaciones sexuales con la madre de su amigo Stifler; desde entonces este acrónimo se hizo muy popular. En los últimos años está resurgiendo este fenómeno a raíz de un reality llamado MILF Manor (TLC, USA) que aborda la sensualidad y sexualidad en mujeres mayores (todas madres) en relaciones intergeneracionales, atizada por una condición, morbosa, si se quiere, y es que los posibles amantes son los propios hijos de las participantes. Este tema y su historia, son los que aborda la investigadora Laura Minor, profesora de estudios de Televisión de la Universidad de Salford en Inglaterra, en su artículo para The Conversation.

Quintopiso.net

………………………………………….

Escena de la película American Pie (1999).

La ‘MILF’: una breve historia cultural: desde la señora Robinson hasta la madre de Stifler

Por Laura Minor*

El estreno del reality Milf Manor en enero de 2023 (2a. temporada en 2024) ha sumado más actores al panteón de MILFs (“Madres con las que me gustaría follar”) en la pantalla. Pero, de la madre de Stacy a la madre de Stifler: ¿por qué nuestra fascinación cultural y fetichización de las MILF es tan duradera?

La milf es una madre mayor que se considera sexualmente atractiva. No debe confundirse con la ‘cougar‘, una mujer de mediana edad que busca relaciones con hombres significativamente más jóvenes.

Stacy’s Mom de Fountains of Wayne.

Antes de la MILF, estaba la señora Robinson. El personaje de Anne Bancroft en El graduado (1967) ha sido descrito como una de las «mamás sexys» originales de la cultura popular. Regreso al futuro (1985) también presentaba una trama entretenida -aunque incómodamente cercana al incesto– en la que un Marty McFly que viaja en el tiempo se convierte en el objeto del afecto de su joven madre.

Años más tarde, el término ‘MILF’ fue acuñado por la comedia adolescente American Pie (1999), cuando uno de los personajes principales tiene relaciones sexuales con la madre de su amigo Stifler (interpretada por Jennifer Coolidge). Este apodo se convierte en el rasgo distintivo de su personaje.

En 2003, la banda de rock estadounidense Fountains of Wayne lanzó «Stacy’s Mom», una canción cómica sobre el paso de la infancia a la adultez que se centra en la atracción del narrador por la madre de su compañero de clase.

En 2016, la cantante Fergie lanzó Milf$ , un video musical que redefinió el término como “Mamás a las que me gustaría seguir”. El video mostraba a mamás famosas en escenas provocativas, como Kim Kardashian duchándose con leche y Devon Aoki agachándose para poner a su hijo en un asiento para bebés.

Este intento de recuperar el término se vio complicado por las imágenes muy específicas del video. Estas mamás famosas pueden permitirse la mejor atención médica, así como tratamientos de belleza para retrasar el visible proceso de envejecimiento. Estas representaciones refuerzan el mensaje de que las mujeres mayores solo pueden ser consideradas MILF (y, por extensión, sexualmente deseables) si sus cuerpos se ajustan a los ideales de delgadez y juventud.

Desempacando a la milf

En Beyond Milf –un análisis del papel de la MILF en la pornografía y la cultura popular– la autora May Friedman afirma que el término “niega la agencia sexual, posicionando a las madres como receptoras de atención sexual y como objetos sexuales, en lugar de participantes activas”.

Lo que las “MILFs” tienen en común, dice, es que son: “casi siempre blancas, generalmente de clase media a alta y se presentan universalmente en contextos heterosexuales”.

Esto se puede decir de la madre de Stacy y de la madre de Stifler. Estas MILF están posicionadas explícitamente en relación con los adolescentes o los hombres jóvenes, se les niega un nombre y se las define por su condición de ‘madres’.

Jennifer Coolidge está sentada en el asiento de un automóvil, con gafas de sol y fumando por la ventanilla. La ventanilla está bajada para que pueda hablar con un adolescente.
Jennifer Coolidge como la madre de Stifler en American Pie 2 (2001). Maximum Film / Alamy Stock Photo

Es la incomodidad de las perspectivas adolescentes lo que hace que estos productos de la cultura pop resulten divertidos. Y, sin embargo, Stacy’s Mom y American Pie no fueron creados por niños prepúberes, sino por hombres adultos. Para algunos públicos modernos, la comedia infantil que prevalecía a fines de los años 1990 y principios de los años 2000 resulta anticuada y ofensiva.

Milf Manor, es una serie de telerrealidad que ha causado indignación por lo que algunos espectadores consideran contenido sexista y vagamente incestuoso.

La serie sigue a ocho «mamás sexys» de entre 40 y 60 años que intentan encontrar el amor con hombres más jóvenes en una lujosa mansión. Como ocurre con la mayoría de los reality shows, en los primeros 15 minutos se revela un giro inesperado: saldrán con los hijos de cada una de ellas.

Escenas del reality MILF Manor 2023, de la cadena norteamericano TLC

Esta serie difiere de las representaciones anteriores de la MILF, pero aún así no encaja bien con las recientes preocupaciones de la industria televisiva sobre la igualdadla inclusión y la agencia femenina.

A diferencia de las MILF interpretadas por la madre de Stacy, la madre de Stifler y la señora Robinson, varios miembros del elenco de Milf Manor son mujeres de color. Esta diversidad muestra un cambio en la percepción antes mencionada de que las MILF son «casi siempre blancas».El cambio más significativo proviene del auge del “feminismo popular”, en el que la mera presencia de mujeres se considera suficiente para calificar a un programa de “feminista”. Los creadores de Milf Manor utilizan el lenguaje del “empoderamiento” para justificar el programa. La productora ejecutiva Daniela Neumann afirma:

«Los hombres mayores han salido con mujeres más jóvenes durante generaciones y nadie se inmuta. Ahora es el turno de las mujeres de sentirse empoderadas.»

La evolución de la MILF

El mayor experimento del mundo sobre el deseo humano, realizado en 2011, sugirió que el atractivo de las MILF reside en su confianza sexual, su autonomía y su conocimiento. Estas cualidades son particularmente atractivas para los hombres jóvenes que se encuentran atrapados entre la independencia infantil y la autonomía adulta.

En El graduado, por ejemplo, Benjamin Braddock (Dustin Hoffman) regresa a casa después de la universidad sin ningún objetivo en la vida y experimentando una profunda alienación. Es la señora Robinson quien llena el vacío provocado por la desconexión de sus padres.

Dustin Hoffman y Anne Bancroft están acostados en la cama, después del coito. Ella está de espaldas a él y él está detrás de ella, mirándola inquisitivamente a la cara.
Anne Bancroft como la señora Robinson en El graduado (1967). Foto de archivo FlixPix / Alamy

Cuando el término MILF empezó a ganar popularidad en los años 90, Estados Unidos estaba experimentando un aumento en el número de madres solteras jóvenes y el aplazamiento del matrimonio y la paternidadLas investigaciones también descubrieron que los adultos jóvenes permanecían en el hogar de sus padres durante más tiempo que nunca. Esto afectó la imagen de la familia y de los suburbios en la pantalla. Tanto la madre de Stifler como la de Stacy son madres solteras.

Las preocupaciones sobre el “desarrollo detenido” de los hombres jóvenes han aumentado después de la recesión y la pandemia de COVID ha exacerbado el deterioro de la salud mental de los adolescentes obligados a quedarse en casa. Milf Manor se basa en la proximidad familiar provocada por la pandemia, explorando incómodamente las tensiones de esta dinámica.

Las representaciones de las MILF responden a los cambios culturales y las ansiedades que genera el hecho de crecer. En los años 1990 y principios de los 2000, era la imagen de la clase media blanca de los suburbios. Desde finales de los 2000, se ha vuelto más diversa, pero programas como Milf Manor dejan en claro que las condiciones sociales y económicas inciertas aún afectan la forma en que se representan las relaciones familiares en la pantalla.

Quintopiso.net es una revista digital dedicada al bienestar, dignificación, respeto y empoderamiento de las personas mayores de 55 años. Sus contenidos buscan promover una vejez activa y sana.

Gracias por comentar y compartir

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

*Laura Minor es profesora de estudios de Televisión de la Universidad de Salford en Inglaterra y Doctorada en Medios y comunicación por la Universidad de Leeds. Es autora del libro «La reivindicación de la autoría femenina en la comedia televisiva británica contemporánea» (EUP, 2024)

Este artículo fue publicado inicialmente en The Conversation. Si desea leer el artículo original haga click aquí

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Rompiendo estereotipos de edad

Esta campaña testimonial, promovida por quintopiso.net, busca cambiar la percepción sobre los viejos y quitar del imaginario popular algunos de los estereotipos que los definen. El ciclismo y el atletismo como actividad deportiva son los primeros temas

Esperamos su apoyo suscribiéndose a nuestro canal de Youtube, comentando y compartiendo los videos, contando su experiencia con el ciclismo y otras actividades deportivas y anexando los hashtags sugeridos: #rompiendoestereotiposdedad, #nuevosviejos y #soyveteranoenbici. También pueden escribirnos y enviar sus videos al correo quintopisojb@gmail.com

Estos son algunos de los videos de la semana

¬¬¬|||¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬|||¬¬¬
¬¬¬|||¬¬¬¬¬¬¬¬|||¬¬¬
¬¬¬|||¬¬¬|||¬¬¬
¬¬|||¬¬

Continue Reading

Trending